EL SURREALISMO

 

Blog sobre el Surrealismo 🎨

Inicio / Bienvenida

Bienvenidos al blog Surrealismo con Aleja, un movimiento artístico que mezcla lo real con lo imaginario, como si los sueños se hicieran pintura. 

Historia del Surrealismo

El surrealismo nació en el siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial, más o menos en los años 1920. Fue un movimiento artístico y literario que buscaba mostrar el mundo de los sueños, lo irracional, lo que está escondido en el subconsciente.

El escritor francés André Breton fue uno de los principales fundadores. Él escribió un libro llamado Manifiesto Surrealista en 1924, donde explicó que el arte no debía seguir las reglas, sino expresar lo que uno siente y sueña, sin límites.

Características del Surrealismo

Estas son algunas cosas que hacen especial al surrealismo:

  • Usa imágenes raras, como sacadas de sueños.

  • Mezcla cosas que no tienen nada que ver (por ejemplo, un elefante con patas de araña).

  • Se inspira en los sueños, la imaginación y el subconsciente.

  • No sigue una lógica, sino que se deja llevar por lo que sale de la mente sin pensar demasiado.

  • Puede ser un poco misterioso o extraño, pero también muy creativo.

Artistas del Surrealismo

Aquí te dejo algunos de los artistas más conocidos del surrealismo:

  • Salvador Dalí (España): Famoso por sus bigotes y sus cuadros locos con relojes derretidos.



  • René Magritte (Bélgica): Pintaba cosas normales pero en situaciones extrañas, como un hombre con una manzana en la cara.



  • Max Ernst (Alemania): Experimentaba mucho con técnicas nuevas y mezclaba lo real con lo fantástico.



  • Frida Kahlo (México): Aunque no fue oficialmente parte del surrealismo, muchos creen que sus obras tienen mucho de este estilo.



Obras Relevantes

Estas son algunas de las obras más famosas del surrealismo:

  • "La persistencia de la memoria" – Salvador Dalí: Es el cuadro de los relojes blandos, que parece un sueño.



  • "Los amantes" – René Magritte: Dos personas se besan pero tienen la cara tapada con telas.



  • "El elefante celeste" – Salvador Dalí: Un elefante enorme con patas finas como palillos.



  • "El hijo del hombre" – René Magritte: Un hombre con un sombrero y una manzana verde flotando frente a su cara.



Conclusión

El surrealismo nos invita a ver el mundo de otra forma, como si fuera un sueño. No se trata de entender todo, sino de sentirlo y dejarse llevar por la imaginación. ¡Es un arte para soñar despierto!


Comentarios